Páginas

viernes, 15 de marzo de 2013

Pingüinos

Los pingüinos son animales que viven en zonas muy frías, como todos ya sabemos, y como estamos en una época de bastante frío (sobre todos estos días) seguro que estarán muy a gusto. Así que es el momento ideal para hacer nuestros propios pingüinos. Actividad que hemos realizado en dos sesiones.


MATERIALES QUE USAMOS:
Cartulina negra y blanca.
Retal de cartulina naranja.
Retal de papel continuo blanco pintado de color gris, azul y rojo.
Algodón.
Pincel.
Pegamento Alkil.





Lo primero pegar el algodón en el circulo blanco pequeño. Será la tripita de nuestro amigo.
Que luego pegaremos en el circulo grande negro a gusto del peque.
Ya tenemos el cuerpo.



A continuación pegaremos la pieza pequeña blanca, en el circulo negro pequeño.
Seguimos con el pico naranja.
Y terminamos pegando el gorro con el color escogido por nuestros peques.
Ya tenemos la cabeza.


Sólo queda unir las piezas.
Empezamos pegando el hielo .
Después pegamos el cuerpo y la cabeza.



Queda dibujar las aletas y las patas del pingüino.
Y escribir el nombre de cada peque para que las familias disfruten del trabajo.


Y aquí tenemos el resultado final, Como se puede ver cada uno es único e inimitable.
Creo que estarán muy contentos con el clima que últimamente tenemos por estas tierras.
Esperamos que os haya gustado.
¡¡¡Nosotros mucho!!!



miércoles, 13 de marzo de 2013

Taller de Padres: Mi trabajo es.... 7ª visita.

Hoy nos ha visitado la mamá de Samuel que es monitora de natación  en Santa Olaya y de salvamento en verano.  La pena es que será la última visita, la actividad termina este viernes y no tenemos más visitas programadas.Pero vayamos a la visita de hoy.....

Lo primero que hicimos es recordar que usamos en la piscina: bañador, gorro, sandalias o chanclas, las gafas y el albornoz o toalla. Nos trajo varios modelos de gorros de piscina.

Después recordamos que no se puede hacer en la piscina, mediante unos dibujos para recordarlas mejor.



Nos contó un cuento de Dita y Dito que querían aprender a nadar. 
Y sabeis quien era su monitor un ....un....¡un Elefante!
seguro que aprendieron a nadar,si si.







Y nos dejos dos cuentos para contarlo más tarde.

Después aprendimos a nadar en secano, pero no deja de ser importante para aprender a nadar. 
Lo hicieron tan bien que obtuvieron un diploma que se llevaron a casa...
Y un pompero-bolígrafo-silbato. Si las tres cosas en una.





 Y pintamos unos dibujos muy guapos que son para llevar a casa. 
Los pintamos en el momento....





Eran de peces con unos buzos...

de niños jugando en la piscina...

Y de peces marinos.

Estas fotos muestran el resultado final.




Para terminar nos probamos las gafas y los gorros que nos había enseñado antes.


Aquí tenemos todos los diplomas con los silbatos multiusos y las normas de uso de la piscina...que se llevaron a casa con los dibujos que habían pintado.


 Y con mucha pena damos por terminada esta bonita experiencia que nos supo a poco. En las que hemos disfrutado mucho tanto los peques como las educadoras y sobre todo las familias que al principio no se atrevían por que no sabían como enfocarlo o por timidez. 
Importante reseñar que por causas laborales y con mucha pena algunas familias no pudieron asistir.
QUIERO DAR LAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS. 
¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!


lunes, 11 de marzo de 2013

Taller de Padres: Mi trabajo es..... 6ª visita.

El trabajo que conocimos hoy...mantenimiento de tráfico, es decir, mantenimiento de los semáforos. Que como sabéis es muy importante en nuestra vida en la ciudad.


 Para entenderlo mejor nos enseño semáforos auténticos.
 Los que eran para peatones y los que eran  para los coches.


Y había preparado un sistema eléctrico, que aunque parecía complicado, era de lo más sencillo.
La sesión comenzó recordando las normas de tráfico para peatones y coches en los pasos de cebra.
Jugamos a cruzar el paso de cebra siendo peatones o conductores de coche ,tuvimos más conductores que peatones y usamos coches de juguete para ser más reales. 


Después de aprender las normas, todos nuestros peques encendieron y apagaron las luces siguiendo las indicaciones del papá. Les gusto mucho el encender y apagar las luces. ¡Se me olvidaba! También sonaba la señal para que los ciegos sepan cuando cruzar sin peligro el paso de cebra.
También nos enseño con que herramientas trabaja y como solucionaba los problemas técnicos. 
Y pudimos ver como es un semáforo por dentro. 
Luego jugamos un poco con todo ello con mucho cuidado.


 Y como recuerdo estos simpáticos semáforos que nos había hecho la mamá de Noa P.
Pasó el tiempo volando, es lo que pasa cuando estamos entretenidos.
¡¡¡Muchas Gracias por enseñarnos como funciona el semáforo y como se arregla!!!
Y no me canso de agradecer a tooodas las familias por participar en esta bonita actividad.  

Bollinos Preñaos


Para esta receta usamos una receta de pan blanco y luego añadimos el chorizin. Las cantidades de los ingredientes son para una barra de medio aproximadamente.

INGREDIENTES:
2 cucharaditas de levadura seca.
350 ml de agua.
500 gr de harina de fuerza.
1´5 cucharaditas de sal.
Chorizo picante.

ELABORACIÓN DE LA MASA DE PAN
Mezclamos la levadura con 100 ml de agua durante cinco minutos.
Añadir la harina, el agua y la sal. Dejar reposar durante 20 minutos.


PARA HACER LOS BOLLINOS PREÑAOS:
Cogemos un poco de la masa de pan y hacemos una bolita.
Con la ayuda del dedo abrimos un poco la masa para introducir el trocito de chorizo. Cerramos bien la masa y los colocamos con la abertura hacia abajo para evitar que se salga el jugo del chorizo, en una bandeja que previamente habíamos espolvoreado harina, para evitar que se peguen.



Introducimos la bandeja en el horno a  220 º  durante 45 minutos.

Transcurrido el tiempo los sacamos y esperamos un poco.

¡Y a comerlos!
¡Estaban deliciosos!







Los bollinos preñaos recién salidos del horno, los probamos todo el mundo.

Y la verdad ¡supieron a poco!





martes, 5 de marzo de 2013

Taller de Padres: Mi Trabajo es.....5º visita



Hoy nos ha visitado la policía. ¡La Policía! Si la policía, pero tranquilos era una visita esperada, el papá de Luca es policía local...¡ohhhhhh! dijeron tod@s cuando llego vestido con el uniforme. Vino acompañado, con su compañero de fatigas....pero no he conseguido una foto en el que se viera sin nuestros peques....pero vayamos por partes. Agradecemos su participación.


Era una visita muy interesante y esperada por todos: los padres y madres, los peques y por nosotras, ¡mi compi Tere y yo las que más!
Nada más llegar el coche de policía, Los Globos y Los Aviones bajaron por la rampa,por ser más rápido y seguro. Y contamos con la ayuda de papis, mamis y abuelas que pudieron asisitir. Tanto Tere como yo os damos las gracias.




Nos enseñaron como usaban el silbato para regular el tráfico, el walki para comunicarse entre ellos y con la central (lo probaron todos los peques) y lo que esperábamos tod@s ¡Las luces del coche! y ¡LA SIRENA! Jejeje...Repetimos varias veces ....

Y por último, nuestros peques se subieron al coche. La cara de felicidad al sentarse en el asiento del conductor es indescriptible....












Y como recuerdo nos dejaron: unos juegos para el cole, bolígrafos  libros sobre el ayuntamiento, llaveros del ayuntamiento y de la policía, pin de Emtusa y de la policía.




Todavía quedan algunas visitas más por contar, que seguiremos compartiendo con vosotr@s.


sábado, 2 de marzo de 2013

Taller de Padres: Mi Trabajo es...4ª visita

Este jueves 28 de febrero nos visitaron el papá y la mamá de Aitana.... La mamá trabaja en una inmobiliaria y el papá es montador de estanterías metálicas (espero no confundir su profesión).




Comenzamos con la profesión de la mamá, es agente inmobiliario y como trabaja en una oficina, los aviones le proporcionamos una de emergencia: una mesa, un teléfono con muchas líneas, una agenda para apuntar las citas .......ya que es muy importante para poder recibir a sus clientes.











Nos trajo un muestrario de casas: apartamentos, pisos en el centro, casas en el campo de una planta, de dos plantas o más....

Y nuestros peques escogían cual era su futura casa...Según sus necesidades o gustos..
Algunos lo tenían muy claro...jejeje  incluso algunos pensaban en comprar dos o tres...





Una vez escogidas todas las casas o pisos...Como recuerdo nos trajeron una casas para pintarlas y unos lápices de colores para cada peque.

Y mientras pintamos las casitas el papá nos contó en que consistía su trabajo, donde estaba la empresa....


La visita fue muy amena y se nos paso el tiempo muy rápido...agradecemos el esfuerzo que están haciendo todas las familias para participar en esta actividad.

El resultado final de las casitas pintadas por nuestros peques....¡Quién sabe si serán así sus futuras casas!