Páginas

martes, 19 de febrero de 2013

Rosquillas


Teníamos pensado comerlas en la fiesta de Carnaval...que luego se aplazo por el tiempo. Nos gustaba la idea de que las familias degustaran de este dulce hecho por los peques....pero eso lo dejamos atrás y nos centramos en como realizamos este taller de cocina.
Nos unimos las aulas de "Los Aviones" y "Los Globos" en el comedor del centro, para facilitar la tarea y donde estaban los ingredientes que necesitábamos para las rosquillas, cerca de la cocina y el mejor lugar para hacer nuestras recetas.....Comenzamos la receta de estas rosquillas tan ricas.¡Doy fe de ello!


INGREDIENTES:
130 gr de leche.
2 cucharadas de aceite de oliva.
2 huevos.
60 gr de azúcar.
1 cucharadita de café de levadura en polvo.
1 cucharadita de café de bicarbonato.
300 gr de harina de repostería (o algo más).

Para el glaseado: media tableta de chocolate de cobertura Nestlé.

ELABORACIÓN:
Ponemos en un bol grande los huevos, la leche y el aceite de oliva. Batimos con las varillas eléctricas.
Agregamos el azúcar y mezclamos.
Añadimos la harina tamizada con la levadura y el bicarbonato.
Seguimos mezclamos con una cuchara de madera.


Ha de quedar una masa manejable y elástica que no se pegue a los dedos. Si esto sucede,añadimos un poquito más de harina.
Vamos tomando porciones de masa, las extendemos con un rodillo dejándolas de un grosor de 2 cm aproximadamente y damos forma a las rosquillas con un cortador o un vaso y un tapón de botella (para el agujerito)



NOTA: En nuestro caso repartimos a los peques un poco de masa para que hicieran unos churritos que luego cerramos con forma de rosquilla o también que aplastaran la masa y con el dedo hicieron el agujerito


Las colocamos en una placa de horno con papel vegetal y horneamos a 180ºC (con el horno precalentado).
Retiramos cuando se vean algo doraditas, unos 15 minutos y las colocamos en una rejilla para que se en fríen sin endurecerse.
Para el glaseado, derretimos al baño María media tableta de chocolate negro y tomando la rosquilla con la mano, la sumergimos en el chocolate para bañarla por la parte de arriba.


NOTA: Para evitar quemaduras de nuestros peques, lo cambiamos por echar el chocolate derretido y con ayuda de una manga casera, decoramos las rosquillas como se ve en la foto.

Sólo nos queda dejarlo enfriar para luego envolverlas para llevar a casa, con unos cucuruchos hechos con folios.. ¡¡¡Buen Apetito!!!




1 comentario:

  1. Unas recetas sencillas ricas,y lo más importante que pueden hacerlas los papás y mamás con sus hijo@s y pasar un rato divertido,y lo mejor luego
    comerlos¿verdad?

    ResponderEliminar