Páginas

viernes, 29 de junio de 2012

Recetas de cocina para el Lobo 1


¿Qué podríamos dar de comer al lobo, que no sea una ovejita? Es una pregunta que nos hicimos durante el segundo proyecto "La ovejita que vino a cenar",ya que no queríamos que se comiera a la ovejita , pero que tampoco pasara hambre, invitamos a las familias a traernos recetas de comida para dárselas al lobo. Y así fue como nos trajeron todo tipo de recetas e incluso menús completos (con postre incluido). Le gustó tanto al lobo que decidimos exponerlo en el pasillo para compartirlas.
Y ahora las encontraréis aquí para  que vosotr@s las disfrutéis también. ¡Buen Apetito!.

ARROZ CON CORDERO
Ingredientes: 40 gr. de arroz.
50 gr. de carne magra de cordero.
1 tomate pequeño.
1 zanahoria.
Un trozo de apio.
Un poco de cebolla.
Caldo vegetal.
Queso rallado.
Aceite de oliva.
Sal.

ELABORACIÓN:
Picar muy finamente la carne magra de cordero. Trinchar la cebolla, el apio y la zanahoria, y preparar un sofrito con un chorrin de aceite.
Añadir la carne picada y el tomate cortado en dados (del que habremos eliminado las semillas y pelado). Salar ligeramente e incorporar el arroz.
Cubrir con caldo caliente, dejar cocer removiendo a menudo y añadiendo un poco más de caldo, si es necesario. Finalmente añadir un chorrito de aceite y servir el arroz espolvoreando con el queso rallado.


ROLLITOS DE DE POLLO RELLENOS CON QUESO.
Ingredientes para cuatro personas:
400 gr de muslos de pollo deshuesados y sin piel.
1 cucharada de pan rallado.
1 cucharada de miga de pan duro.
2 huevos.
1/2 cucharadita de mostaza en polvo.
50 gr de queso de oveja rallado.
100 gr de mozzarella.
1 zanahoria pequeña.
1 rama de apio.
1 trocito de puerro.
5 cucharadas de aceite de oliva.
1 vasito de brandy.
Sal.

ELABORACIÓN:
Pasa la carne de pollo dos veces por la picadora, colócala en una fuente honda y mézclala con el pan rallado, la miga de pan duro picada finamente, los huevos y la mostaza. Sala y extiende la mezcla de 4 hojas de papel de cocina formando unos rectángulos de aproximadamente 8 x 12cm y de 1 cm de grosor.
Espolvorea la mezcla con el queso de oveja y la mozzarella troceada finamente. Enrolla cada rectángulo levantando el papel hasta retirarlo por completo y forma pequeños rollos, presionándolos bien con las manos ligeramente untadas de aceite.
Pela y pica la zanahoria, el apio y el puerro. Calienta el aceite sobrante en una satén y dora los rollitos a fuego lento, dándoles la vuelta de vez en cuando. Cuando estén bien dorados, rocíalos con el brandy y deja que éste se evapore. Añade entonces las verduras, sala y prosigue la cocción a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos, dando la vuelta a los rollitos de vez en cuando. Sírvelos bien calientes.




martes, 26 de junio de 2012

Las Casitas de Pájaros

En esta actividad les pedimos a las familias que nos decoraran unas casitas de pájaros que previamente les habíamos entregado.
Además complicamos un poco la cosa, ¡no valía pintar!. ¡Pero aún así mirad que bonitas casas les han salido! Así que cuando iban llegando las fuimos colocando en la pared y bien a la vista ¡¡¡Gustaron mucho!!!
Tanto Nata como yo, disfrutamos mucho de ellas,  y os damos las gracias por vuestra participación una vez más. Y eso que decíais "¿Cómo lo haremos si no vale pintar?" ¡Anda, que si llegáis a tenerlo claro!

sábado, 23 de junio de 2012

LA MOCHILA VIAJERA

Una actividad que ha gustado mucho es la Mochila Viajera. En la que las familias colaboran al aportar los libros que formaran parte de la misma, además de llevarla a casa como préstamo y así disfrutar de su lectura  junto a los peques.  Usamos dos mochilas con cuatro libros en una y cinco en la otra. Cada viernes entregamos la mochila que será devuelta los jueves, además de llevar un  turno para que todos los peques puedan disfrutar de las dos mochilas.
Estos son los libros que aportaron las familias. A las que damos las gracias por su interés en participar en esta actividad.

¡CÓMO ME GUSTARÍA SER DIFERENTE!
Autor: Michael Schober
Editorial Libros del Zorro Rojo
Argumento:
A todos nos gustaría ser diferentes, más rápido el que es lento, valiente en lugar de ser temeroso. Pues Michael Schober mediante rimas ayudará a varios animales a lograr su deseo. 
EL PEQUEÑO CONEJO BLANCO
Autor: Xose Anton Ballesteros Rei
Editorial  Kalandraka
Argumento:
Cuando el conejo protagonista regresa del huerto, se encuentra con que hay alguien en su casa, una enorme cabra que le amenazará. El conejo asustado buscará ayuda a diferentes animales que por su tamaño podrían hacerle frente, pero ninguno le quiere ayudar, sólo se ofrece un pequeño animal le podrá ayudar.
Cuento de rimas que animará las historia. Puede que no guste la ilustración.




EL POLLITO REPETIDO
Autores: David Paloma Y Francesc Rovira
Editorial Combel
Argumento:
Había una vez un pollito que tenía hermanitos, cada uno sabía hacer algo y el pobre pollito piensa que no sabe hacer nada especial. Hasta que un día ocurre algo que le demostrará que estaba equivocado.





CUANDO MATÍAS TENÍA GANAS DE HACER PIS EN LA NOCHE DE REYES
Autor: Chema Heras y Kiko Dasilva
Editorial Kalandraka
Argumento:
Matías es un niño que por los nervios le entran las ganas de ir al baño en la noche de reyes. Pero tiene un problema, no se puede levantar durante la noche, si lo hace igual los Reyes Magos no le traen el regalo que había pedido en la carta. ¿Qué hará Matías?




¡NO QUIERO HACER PIPÍ EN EL ORINAL!
Autora: Roser Rius
Editorial Combel . Colección Cucú.
Argumento:
El protagonista no quiere hacer pipí en el orinal, pero mediante las comparaciones con los animales a la hora de hacer pis, al final se animará a hacerlo.




EL ORINAL DE LULÚ
Autora: Camila Reid
Ediciones SM
Argumento:
A nuestra protagonista Lulú al contrario del protagonista del anterior cuento, le encanta su orinal y no se despega de él.
Es un divertido cuento que ayudara a nuestros peques a ir al orinal y desarrollar sus destrezas.



VEO VEO ¿AQUIÉN VES?
Autor: Guido Van Genechten
Editorial Edelvives. Colección Veo, Veo.
Argumento:
Al principio es un gato pero según vamos levantando las pestañas se ira descubriendo otro. Son cuatro historias por así decirlo en el mismo libro.
También se puede encontrar las mismas historias en desplegables independientes. 

SOPA DE CALABAZA
Autora: Helen Cooper
Editorial Juventud.
Argumento:
Cuatro amigos un Gato, una Ardilla y un Pato, realizan una sopa exquisita de calabaza, cada uno tiene su función en la elaboración . Pero un día el Pato decide que cambien los papeles, llega el desastre, que por poco cambia sus vidas. Con su experiencia fortalecerá su amistad.
Una historia ideal para aprender de los errores y fortalecer la amistad.

LUPE EN EL JARDÍN
Autor: Lara Jones
Editorial SM.Cesma
Argumento:
Libro de tacto en la que Lupe nos enseña como se divierte en su jardín.

martes, 5 de junio de 2012

TARTA DE ZANAHORIA

Para que el lobo pueda probar nuevos sabores, además de comer corderinos, en un taller de cocina preparamos una sencilla tarta de zanahoria. Los peques disfrutaron participando en su elaboración.
Cuando entregamos las zanahorias que habían hecho para llevar a casa.
Es muy fácil de hacer. Esta es la receta por si la queréis hacer en casa



INGREDIENTES:
800 gr de zanahorias, 350 gr de azúcar, 175 gr de coco rallado, galletas cuadradas, leche y azúcar.
ELABORACIÓN:
Cocer las zanahorias y pasarlas por la batidora. Añadir el azúcar y el coco rallado y mezclar bien hasta hacer una pasta. Por otro lado, en un cuenco echar un poco de leche y azúcar al gusto.
Ahora montamos la tarta. Para ello, vamos mojando una a una las galletas en la leche azucarada y vamos poniendo una capa en el fondo de la bandeja. Después cubrimos esta base con la pasta de zanahoria y coco. Así vamos alternando capas de galleta y de "mejunje zanahoril".
Terminamos con galletas y espolvoreamos con coco rallado para decorar.