Páginas

lunes, 15 de septiembre de 2014

Decorando la navidad 2013

Siempre que pensamos en la Navidad, se nos viene a la cabeza la imagen de un árbol de navidad decorado con todo tipo de adornos que cambia según la moda del momento. Nosotros no seguimos ninguna moda, es más, cambiamos la forma de plantar un árbol....lo colgamos del techo....si habéis oído bien, del techo y además hacia abajo.
Aquí tenéis la prueba.



Lo decoramos con bolas de navidad, manzanas hechos por nosotros. Usamos papel continuo, tempera verde y rodillos.....para el árbol. 
Para las bolas de navidad necesitamos.....


Bolas de porexpan  pequeñas, palos de brochetas, Alkil, un pincel y purpurina plateada, verde y roja.

Una actividad divertida y fácil de hacer.





Lo primero que haremos es una "brocheta" con las bolas para facilitar la labor, con la ayuda del pincel extendemos el pegamento y las colocamos sobre un envase de plástico para que aprovechar mejor la purpurina. Ya está listo para cubrir la bola con mucha purpurina, lo ponemos a secar.
para terminar aprovechando el agujero de la brocheta pasamos una tira de cinta dorada y plateada....Listo para colocar en el árbol.
Cuando termine la navidad nos la llevamos a casa como recuerdo.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Un árbol otoñal.

Pensando en el otoño, decoramos el pasillo con árbol que hicimos entre tod@s...con las manos de nuestros peques pintadas de varios colores y estampadas en papel, que luego recortamos para pegarlas en las ramas, logramos un original árbol al que solo le faltaba nuestras manzanas asturianas.
Para las manzanas usamos papel continuo blanco, tempera roja y manzanas naturales que cortamos a la mitad. Las pintamos de rojo y al igual que las manos, las estampamos sobre el papel y las recortamos.
Y aquí tenemos el resultado final. nos quedo tan guapo que durante todo el curso lo decoramos según la estación...con algodón para el invierno, con flores para la primavera y el verano...pero no tengo fotos. UPPPSSS!

sábado, 13 de septiembre de 2014

El Secreto 2, los amigos del personaje.


 Mediante varias técnicas y materiales, nos dedicamos a decorar los pasillos con los personajes amigos del ratón. Usamos papel continuo blanco que luego lo pintamos con ceras, témpera....
Después  usaremos: Virutas de ceras, plumas, papel celofán o gomets.  Todo ello para desarrollar la psicomotricidad fina.