Páginas
martes, 7 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
La pequeña lechuza
AUTOR: Pitcher Coroline
EDITORIAL: Pearson Educación.
SINOPSIS:
En el hueco del viejo sauce ha nacido la última lechuza. Es muy pequeña, tanto que parece una peluda bola blanca. Al contrario de sus hermanas, le cuesta crecer y aprender a volar. Pero una noche se acerca una gran tormenta que hace peligrar la vida de la pequeña lechuza...¿Logrará salvar su vida?
domingo, 5 de mayo de 2013
¡No te metas los dedos en la nariz!

AUTOR: Benoît Charlat
EDITORIAL:Corimbo
SINOPSIS:
No, no te metas los dedos en la nariz, ni en la del cerdito, ni del elefante..... Divertido cuento , tiene dos agujeros para introducir los deditos..y a su vez serán las narices de varios animales, hasta que llegamos a uno en concreto en el que no conviene meter los dedos en su nariz.
Cuento que gusta mucho, no se cansan de llevar a casa.
¡Quién ha sido?
AUTOR: Ben Redlich.
EDITORIAL: Juventud.
SINOPSIS:
Cuando Macario despierta descubre que alguien la habia dejado algo encima de su cabeza. Para descubrir quien ha sido, pregunta a todos sus amigos de la selva "¿Quién me ha tirado caca?". Todos les contesta que ellos no, entonces ¿quién ha sido?.
Es un cuento que gusta mucho a todos los peques. Incluso repiten. Cuento muy simpático.
sábado, 4 de mayo de 2013
La Tortuga
La Tortuga es una de las protagonista de nuestra versión del cuento.
Para realizar esta actividad necesitaremos:
Papel continuo blanco en la que tenemos dibujada su silueta. Esponjas y pintura gris.
La primera parte consistió en pintar toda la tortuga con las esponjas. Lo ponemos a secar
Para la segunda sesión añadimos:
Papel continuo marrón en trocitos.
Pegamento Alkil y un pincel.
Después de aplicar el pegamento pegamos los trocitos por toda la tortuga.
Aplicamos el pegamento y pegamos los trocitos de papel marrón.
Y este es el resultado final. Nuestra simpática amiga que nos acompañara todo el proyecto.
Un pulpo.
Como ya habia comentado, el tema del último trimestre, el fondo del mar y el cuento que usamos como punto de partida: ¡No quiero ser un pulpo!. Y el personaje principal es un pulpo (evidente, lo se), así que nos pusimos mano a la obra para hacer nuestro pulpo...Que nos acompañara en nuestra aula durante todo el proyecto.
El no será el único también vendrán sus amigos, como ya iremos viendo.....
El no será el único también vendrán sus amigos, como ya iremos viendo.....
Usaremos papel continuo en el que dibujaremos un pulpo muy divertido. Además de trocitos de plástico rosa , pegamento alkil y un pincel.
Extendemos el pegamento por tooooodo el pulpo y antes de que seque pegamos los trocitos ¡Cuantos más mejor! ¡No debe quedar nada blanco!
Y aquí tenemos el resultado final.
Ahora que me fijo ¡No se le ve la boca! y su bonita sonrisa...
¡Tendré que dibujarla de nuevo!
Espero que os guste nuestro amigo el pulpo. Jejeje
viernes, 3 de mayo de 2013
¡Sólo una puntita! de Émile Jadoul
AUTORA: Émile Jadoul
EDITORIAL: Corimbo
SIPNOSIS:
Ha llegado el invierno y nieva. La gallina Lea está bien calentita con su bufanda, y el pollito en cambio está muerto de frío, así que le pide "una puntita de la bufanda", la gallina accede....pero vienen más amigos que también quieren una puntita de la bufanda, hasta que llega un zorro del que no se fía nadie...¿podrá el zorro abrigarse con la bufanda?...¿se fiaran todos de la amistad del zorro?......Lo dejo aquí en suspense...ya me contareis como termina.
¡¡¡Llega la primavera!!!
Aunque parezca lo contrario ya llevamos varias semanas en la estación de la primavera. Así que nos dispusimos a decorar las ventanas con flores hechas con papel de seda de varios colores y muy fácil de hacer.
Usamos varios colores: rojo, verde, naranja, morado y rosa con la idea de combinar colores. Cada peque escoge el color que más le guste....Cogemos dos cuadrados y los doblamos por el centro (como una pajarita) y aplicamos un poco de pegamento, unimos las dos partes.
Arrugamos un tercer cuadrado un poco más pequeño, hasta hacer una bolita que pegaremos en el centro ..
Y aquí tenemos el resultado final, unas bonitas flores para animar las ventanas de nuestra aula. Esta es la primera actividad relacionada con la primavera. Pero eso ya lo iremos viendo poco a poco.
jueves, 2 de mayo de 2013
Marcapáginas para el Día del Libro.

Escogimos un pez, que es protagonista del cuento "El pez Arco Iris" del autor Marcus Pfister y la editorial Beascoa.
Un pez que al no querer compartir sus bonitas escamas se queda solo y sin amigos. A no ser que.....Eso lo dejo en suspense .......
Pero no nos desviemos del tema principal....que era....A si el marcapáginas. Necesitaremos...
Cartulina blanca con la silueta del pez protagonista y en tiras
Temperas de varios colores y varios platos para compartir.
Purpurina de color verde, morado, rojo y plateado.
Pegamento Alkil y un pincel para extender.
Palo de brocheta, partido en trozos para facilitar el trabajo.
Lo primero, nuestros peques escogieron los colores que iban a usar, en este caso: verde, morado, amarillo, rojo y azul.
Repartimos los pececitos a cada peque y colocamos el plato con los colores y los palitos a mano. Y dejamos que pintaran a gusto.
Los ponemos a secar.
Mientras secaban los pececitos, continuamos con la actividad.....
Aplicamos el pegamento Alkil en las tiras que teníamos preparadas y espolvoreamos la purpurina, a gusto del autor/a.
Lo ponemos a secar y lo uniremos a la otra parte para completar el diseño.
Sólo queda poner el nombre de cada peque, la fecha de la celebración y una frase relacionada con el tema de la literatura.
Este año la frase fue: "UN LIBRO UNA AVENTURA"
Y no hay mejor manera de celebrar el Día del Libro con una biblioteca cerca y llena de libros.
Como veis nuestra biblioteca móvil llego a nuestra aula y nuestros peques disfrutaron mucho con la lectura de los libros. Y con nuestros marcapáginas un ejemplo de los libros que habían "leído".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)