Páginas

sábado, 29 de septiembre de 2012

¡Comienza un nuevo curso!

Termina las vacaciones y comienza un nuevo curso. Lleno de emociones y muchos cambios: de aula, conoceremos a nuevos compis para completar el aula...También cambiamos de nombre del aula...ahora somos ¡LOS AVIONES! Así que emprenderemos un  nuevo viaje. ¿Nos acompañáis?
De momento no tenemos actividades hechas ya que estamos en periodo de adaptación y preparando el primer proyecto del año...Pero no os preocupéis que enseguida os podremos enseñar lo que vamos realizando. Para que la espera no sea eterna seguiremos viendo actividades del curso anterior.
Os doy las gracias por visitar este humilde blog y espero que sigáis disfrutando con todo su contenido como yo disfruto compartiendo nuestras vivencias. Un abrazo a todos.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Recetas de cocina para el lobo 5ª y última parte

Para terminar con la actividad de las recetas para que el lobo no se comiera a la ovejita.  Tenemos un menú completo compuesto por un primer plato, un segundo plato y postre.

PASTEL DE PATATA Y JAMÓN
Ingredientes:
200 gr de jamón serrano en lonchas muy finas.
125 gr de fiambre de pechuga de pollo braseado en corte "finísimo".
100 gr de queso en lonchas bajo en calorías Sveltesse.
2 Patatas grandes peladas.
2 Claras de huevos.
50 ml de leche desnatada.
Nuez moscada.
Sal .
Pimienta blanca molida.

PREPARACIÓN:
Preparar un molde de silicona y forrarlo con la mitad de las láminas de jamón, montadas ligeramente unas sobre otras, dejando salir un extremo de la loncha.

Cocer las patatas peladas en agua con sal. Cuando estén cocidas,. machacar con un tenedor e ir añadiendo la leche, para que la textura se haga cremosa. Batir las claras de huevo a punto nieve e incorporar al puré de patata, con movimientos envolventes. Rectificar de sal y añadir pimienta y nuez moscada.

Colocar sobre el fondo de jamón serrano una primera capa de puré y, sobre este, dos lonchas de queso y otras de pavo braseado. Repetir la operación en las distintas capas, terminando con una capa de puré de patatas. Cerrar, replegando bien el jamón serrano que sobresale. Tapar con papel de aluminio y hornear unos 30 minutos a 200 ªC.

TERNERA ASADA
Ingredientes: 6 Personas.
800 gr de contra de ternera.
200 gr de pimientos del Piquillo asados al horno de leña (frasco de cristal).
1/2 Zanahoria.
1 Cebolla
1 Vaso de vino blanco seco.
2 Cucharadas de aceite de oliva.
1 Ramita de romero.
Sal.
Pimienta.

PREPARACIÓN
Con un cuchillo afilado, practicar pequeñas incisiones en la carne, mecharla con los pimientos del Piquillo y atarla con bramante.

Pintar con aceite de oliva el fondo de una cazuela y sellar la carne dándole la vuelta de vez en cuando, hasta que esté dorada.

En un recipiente apto para microondas, poner la cebolla pelada y picada y la media zanahoria pelada y rallada, con un poco de aceite. Remover y cocinar a máxima potencia 20 minutos; remover a la mitad del tiempo.

Incorporar este sofrito a la cazuela donde se ha dorado la carne y verter después el vino blanco. Continuar la cocción hasta que se evapore el vino, salpimentar y cocinar una hora a fuego lento, removiendo de vez en cuando, y añadiendo un poco de agua caliente, en caso de que fuese necesario.

Retirar la carne de la cazuela y dejarla reposar durante unos 10 minutos. Retirar el bramante, cortar en lonchas y pasarlas a una fuente. Pasar el jugo de cocción por el robot de cocina y reducirlo a una suave crema.

KIWI CON NARANJA Y YOGUR
Ingredientes:
4 Kiwis (se puede jugar con una combinación de kiwis verdes y amarillos para conseguir un plato más colorido y atractivo)
3 Naranjas.
Para la salsa:
2 Yogures desnatados sin azucarar.
Edulcorante líquido.
2 Claras de huevo.

PREPARACIÓN
Pelar las naranjas, retirando bien la piel blanca (suele amargar el resultado final del plato) y cortar la pulpa en gajos. Recoger en un bol el líquido que va desprendiendo la pulpa al manipularla.

Pelar los kiwis y cortarlos en rodajas de grosor medio.

Mezclar las frutas en un bol o en copas. Aparte, mezclar el yogur con el edulcorante y, por último, añadir, removiendo, las claras montadas a punto de nieve (echar una pizca de sal para que suba más y quede consistente.

Servir la fruta con un poco de esta salsa de yogur por encima o de base y, el resto de la salsa, en salsera aparte. (El zumo recogido de la naranja sirve para una vinagreta).