Nuestro primer proyecto se llamó "La Cebra Camila llego a la escuela"
La cebra Camila
La Cebra Camila es la protagonista del cuento con su mismo nombre. Y la pobrecita perdio las rayas por culpa del viento..a nosotr@s también nos dio mucha pena, así que al igual que sus amigos le pintamos las rayas de varios colores.
Nos pusimos manos a la obra, escogimos los colores: amarillo, azul, negro, naranja, morado o lila y el plata. Después mojamos un dedo con un color y lo deslizamos sobre el cuerpo de Camila tal y como hicieron sus amigos. Después lo dejamos secar. Le pusimos el nombre de cada peque, para saber cual era el suyo y ya estaba listo para llevarlo a casa como recuerdo
Esta foto nos la dejo un peque para que podais disfrutar con el resultado final.
Aunque parece triste Camila, lo que pasa es que es un poco tímida.
El Caracol
Otro día pintamos el cuerpo del caracol, con pintura marrón y unas esponjas. Después las educadoras escogieron materiales con diversas texturas y las fueron pegando en forma de espiral en la casita del caracol. Para terminar se pega a la altura de nuestros peques, para facilitar la manipulación.
Al principio no lo manipulaban mucho, pensaban que no se podía tocar y al final llegaron a disfrutar con él.
La arañita
Para la arañita usamos lana negra. Pero vayamos paso a paso.
Dibujamos la arañita y la pintamos con ceras negras por todo su cuerpo. Cortamos en trozos pequeños la lana negra, extendemos el pegamento en todas las patitas y antes de que se seque colocamos la lana hasta que se quede completamente negra,lo dejamos secar......Y para terminar la pegamos en el mural de la entrada principal , junto a los demás personajes del cuento.
Incluso la colocamos junto a su tela de araña para que no se cayera al suelo.
La Oca
Lo primero aplicamos pegamento por todo el cuerpo, después pegamos las plumas que previamente habíamos separado de una boa (de plumas claro),lo dejamos secar. Para el pico usamos gomets de color amarillo y los pegamos por todo el pico.
Las educadoras terminaron la oca pintando las patas y decorando la bota.
Sólo queda pegarla en el pasillo para que todos puedan disfrutar tocando sus plumas
La Serpiente
Para hacer la serpiente pedimos la colaboración de las familias. Les pedimos calcetines que ya no usaran sus peques.
Mientras reuníamos todos los calcetines, fuimos troceando porespan o forespan (siempre me confundo) para poder ponerlo dentro del calcetin.
Una vez rellenados los calcetines, se fueron uniendo por los talones y la zona de la goma. Para tapar la costura se cose una tira que a su vez hará de anillo de la serpiente. Y terminamos la serpiente dibujando la carita con trocitos de fieltro.
Sólo queda colocarla sobre la tubería de la calefacción del aula, para que pueda moverse a gusto. Después de un tiempo se bajo de la tubería para jugar con los peques. Aún hoy en día siguen jugando con ella..
El Arco iris
El arco iris fue un actividad en común con el resto de las aulas, ya que el arco iris decorará el mural como la arañita. Cada aula se encargo de un color que lo realiazo con diferentes técnicas y texturas. En nuestro caso escogimos el morado. Usamos la técnica de pintar con los pies. De momento no tenemos foto, el arco iris es más tímido que la cebra.